


«Todo está diseñado. Pocas cosas están bien diseñadas.» — Briand Reed
Hoy en día el mercado se ha vuelto un campo de batalla muy poblado para las pequeñas y medianas empresas; gran parte del sector competitivo se encuentra ahí. Esto es muy sencillo de entender dado que, contrario a las grandes empresas, éstas aún no tienen un producto bien definido, así como un público que pueda considerar constante y objetivo. Aún no han logrado formar esa identidad y fidelidad del cliente para con la marca; cosa nada sencilla de lograr, sin embargo, no imposible. Sólo se trata de intentar vender. Piénsalo de esta manera: toda gran empresa se encontró al principio con los obstáculos en los cuales encuentras dificultad. A razón de esto, existen algunas estrategias las cuales, aplicadas correctamente, tienen a resultar infalibles, no importa tu ramo.
Al día de hoy existen una gran variedad de plataformas, gratuitas y de paga que nos permiten promocionar nuestros productos y servicios, las cuales, algunas, por su cotidianidad, resultan ser excelentes, sin embargo hay que tomar en cuenta que cada una se encuentra orientada a un aspecto de tu imagen digital muy diferente. Por mencionar, a las que consideramos las dos más grandes, Facebook y Google, la primera podemos mencionarla orientada un tanto más a la imagen del producto/servicio, mientras que el segundo a la búsqueda propiamente, al saber que estás ahí. Entonces, debemos tomar en cuenta que cada una deberá atender a un objetivo concreto, no diciendo que una es más funcional que otra, sino que todas tienen un objetivo específico y que en su conjunto pueden llegar a lograr una excelente campaña de Marketing para cualquier empresa o negocio.
Sin embargo, también debemos dar a notar que no todo en la vida del marketing digital son las plataformas, aspectos excesivamente importantes que tienen que ver con la forma de tu negocio resaltan para que éstas puedan producir resultados de manera adecuada. Simplemente, un buen nombre, bien orientado puede hacer la diferencia para que tu campaña funcione, dado que no es lo mismo Sastrería Don Goyo a El Rincón de Don Goyo. El primero nos orienta a un servicio específico, mientras que el segundo nos deja un panorama muy abierto, el cual puede influir incluso al momento de tener que elegir un nombre para un dominio en internet. Como lo anterior podremos encontrar más ejemplos seguramente.
Mencionado esto, entonces, podemos preguntarnos ¿cómo, o qué debe contemplarse en una buena estrategia de Marketing?
El primer elemento que debemos considerar, claramente, es nuestro producto, ¿qué vendemos? Una vez sabiendo esto, y más aún, entendiendo, perfectamente podemos orientarnos a lo que es más importante que el producto: el cliente al cual le será de utilidad; dado que es eso, todo buen producto o servicio se crea para satisfacer o cubrir una necesidad que alguien presenta, llámese material o emocional. Nuestro producto debe tender a la expectativa de una mejora o a cómo realizar un avance en la facilidad con la cual se desarrolla determinada actividad. Piensa por ejemplo en Coca Cola. Cuando observamos un comercial de éstos, la idea de familia nos viene impresa, de convivencia, es la expectativa que tenemos al consumirla, además claro, de su sabor; el cual también puede ser buena fuente de expectativa. Un fabricante de sillas debe tener en cuenta la ergonomía de su producto, nadie quiere una silla incómoda, es un elemento de funcionalidad tan cotidiana como profesional, y de uso constante; entre más cómoda, más solicitada será.
Uno de los errores que cometemos al iniciar es pensar que entre más productos ofrezcamos será mejor. Si bien, es bueno tener una variedad necesaria para ofrecer, el ofertar o promocionar todos los productos a la vez algunas veces puede sucumbir en un error. Los expertos en marketing recomiendan enfocarte en el que consideres tu producto estrella y sobre ése trabajar. En fin de esto es comenzar a formar en tu audiencia una imagen representativa, que tu marca sea referente en algo. Un ejemplo cotidiano son las famosas Paleterías La Michoacana, que si bien, ofrecen una gran variedad de productos fríos, las personas las reconocen principalmente por sus aguas frescas. En algunos casos, el mismo consumidor puede llegar a formar o idealizar un producto estrella, simplemente el producto más vendido, por ejemplo; en base a ello, orientar nuestra campaña publicitaría. Todo, claro está, contemplando la expectativa.
3. Es bien sabido que no hay mejor publicidad que la que va de boca en boca; la mejor recomendación es la que nos otorga un cliente satisfecho. Hoy en día, las redes sociales, permiten a los usuario comentar y valorar los productos o servicios: saca provecho de esto. Invita a tus clientes a regalarte un testimonio de cómo ha sido su experiencia con tu producto; sus vivencias pueden llegar a ser ese último empujón que otros usuarios necesitan para realizar una compra. Estadísticas actuales muestran que más del 80% de los consumidores confían en un mismo porcentaje lo comentado en reseñas, que en los comentarios hechos por familiares y amigos que han utilizado determinado producto o servicio; y que más del 90% realiza una previa consulta de las recomendaciones en RSS, principalmente.
Retomando un poco más el contexto de las Redes sociales, otro elemento de apoyo para una buena campaña de Marketing, el cual ya hemos comentado anteriormente, es sin duda el marketing de contenidos, lo cual refiere al desarrollo propiamente, y como su nombre lo dice, de contenidos relacionados con tu marca y/o producto que puedan ser relevantes para tu público objetivo o clientes. Un blog, infografías, incluso memes, pueden ser ejemplos de esto.
Un elemento esencial y tal vez uno que se ha visto superado por las redes sociales, no sabiendo la funcionalidad tan distinta entre ambas, es sin duda un sitio web. Tener un sitio en internet para tu negocio sin duda te dará presencia y profesionalismo, eso sin contar los beneficios que son propios de éstas, los cuales destacamos con, básicamente, tu negocio abierto 24 horas al día, los 365 días al año, además de elementos como cuentas de correo profesionales @tu empresa, entre otros. Estadísticamente, más de 80% de los consumidores, confían más en un negocio con un sitio Web.
Las campañas Ads, tanto de Google como de Facebook son sin duda una excelente herramienta para el posicionamiento de tu negocio, dado que contienen funcionalidades para enfocar a tus futuros consumidores por medio de anuncios personalizados y de la famosa segmentación, la cual es básicamente mencionarle a la plataforma a qué tipo de personas lleguen nuestros anuncios. Si bien, es bueno dar a notar la diferencia entre cada una, dado que su orientación se enfoca a diferente objetivos, así como tipos de negocios, o giros. Pero eso lo desglosaremos en otro momento.
No olvides que toda buena campaña de Marketing tiene que ser flexible y adaptable a las necesidades de tu negocio, enfocada totalmente a tu producto y a tu cliente ideal. Determina los alcances y objetivos que tienes propuestos y seguramente tu campaña será todo un éxito